En el corazón de las escuelas Waldorf, donde la educación se entrelaza con el respeto por los ritmos naturales del desarrollo humano, florece un espacio profundamente terapéutico y transformador: el ateneo de medicina escolar antroposófica. Un nombre que podría parecer técnico o académico, pero que en realidad nombra un acto de amor y cuidado profundo por la infancia.
Ritmo y hábitos: La clave para una crianza equilibrada y niños más sanos.
Criar a un hijo no es solo enseñarle, guiarlo o corregirlo. Es un espejo que nos muestra quiénes somos realmente. ¿Te ha pasado que tu hijo hace algo que te irrita y, al analizarlo bien, te das cuenta de que refleja algo en ti?
El primer pensamiento que tienes al despertar define la energía de tu día.
En el ajetreo diario de la crianza, entre despertadores que suenan, desayunos apresurados y mochilas que se preparan a toda prisa,
El uso del vape, también conocido como cigarrillo electrónico, ha crecido exponencialmente entre los jóvenes en los últimos años.
En la era actual, donde la comida rápida y los alimentos procesados dominan nuestras mesas...
Hoy tenemos un invitado súper especial en Dr. en Casa, el maestro Ricardo Pérez.
En este capítulo de Dr. en Casa tenemos el placer de tener como invitada a la Dra. Luz Myrian Triviño
Hoy se inaugura un espacio que hemos diseñado para acercarnos a esta maravillosa comunidad de expertos en medicina.
No hay una sola entidad o persona que le pueda dar una vida saludable, la responsabilidad de tener una vida saludable recae en cada individuo, ya que cada uno tiene el control sobre sus decisiones y acciones en relación con su salud.
Fomentar hábitos saludables desde una edad temprana es esencial para establecer una base sólida para una vida saludable.