Teniendo claro que evidentemente en la atmósfera tenemos la presencia del ozono, que es fundamental para la vida, así como la presencia del ozono troposférico que puede perjudicar radicalmente nuestra salud, nos planteamos la siguiente pregunta, ¿Qué es el ozono?
Lógicamente la última lección de este tema, es entender cómo podemos actuar para evitar, protegernos o controlar este problema. Pasemos a analizar entonces cuáles serían las medidas de corrección frente a la contaminación.
Nos queda entonces perfectamente claro que estamos expuestos a contaminantes primarios y secundarios de la atmósfera. Esto nos llevaría a hacernos una pregunta, ¿Cuales son los efectos que se producen por los contaminantes atmosféricos?.
El día de hoy seguiremos profundizando en la practica de las Posturas Madre, pero antes Manu nos compartirá una breve introducción al efecto energético de las posturas invertidas. Un tema que va cobrando importancia a medida que vamos aprendiendo mas sobre nuestro cuerpo y sus capacidades.
Hasta aquí nos queda claro que los humanos podemos ser responsables directos de los daños en la atmósfera y por consiguiente eso mismo puede ser un factor claro en la generación de enfermedad, en el caso tal de que vuelva contra nosotros.
Ya conocemos la atmósfera, hemos aprendido y recordado muchos de estos conocimientos básicos que teníamos de la escuela y el colegio, pero que ahora van a tener para nosotros una clara relación con respecto a la influencia de la atmósfera con los procesos de salud y enfermedad.
Indudablemente necesitamos empezar a analizar y a estudiar con mayor detalle lo que es la estructura de la atmósfera. La atmósfera terrestre se divide en las siguientes capas: Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera o ionosfera, y exosfera.
Empezar el diplomado de ozonoterapia hablando de los usos médicos del ozono y las técnicas con las cuales vamos a trabajar en nuestros pacientes no tendría realmente un sentido claro, sino conocemos el papel y la importancia de este gas como parte clave de la atmósfera.
Hoy en Yoga de Vida con Manu compartiremos una hermosa practica, en donde nos enfocaremos principalmente en los ejercicios relacionados a la respiración rítmica, que como su nombre lo indica, tiene el objetivo de ayudar a encontrar un ritmo tanto en tu respiración, como en tu vida.
Hoy compartiremos la hermosa practica del Yoga junto a Manu. Una tradición muy antigua que es considerada por muchos como la psicología primordial, ya que busca generar una conexión consciente entre el cuerpo y la mente, con el objetivo de unirlos y encontrar bienestar en tu vida.
Estimados Padres, colegas médicos, maestros, profesores y terapeutas: Desde que surgió la declaración de la Pandemia ya ha pasado medio año y en ese medio año nuestros hijos se han quedado en sus casas. Mucho se ha hecho ya. Se ha trabajado intensamente en relación al Coronavirus.
Hoy compartiremos la hermosa practica del Yoga junto a Manu. En un camino que nos llevara desde la teoría hasta la practica de una de las tradiciones mas antiguas que existen, el día de hoy hablaremos sobre las técnicas que han desarrollado los humanos par lograr integrar Cuerpo, Energía y Mente.