Células Madre

¡Descubre el poder regenerativo de la terapia con Células Madre!

Evalúa si eres candidato para la aplicación de Células Madre y descubre cómo la medicina regenerativa puede ayudarte a restaurar tu salud de forma segura y efectiva.

Confirma tu fecha de nacimiento
Selecciona tu motivo de consulta
Entrada no válida
Entrada no válida
Confirma si te remitió algún médico
Escríbe el nombre del profesional remitente

Antecedentes personales

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida

Estilo de vida

Entrada no válida

Confirma tus datos personales

Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Seleccione el país
Entrada no válida

¿Te enfrentas a enfermedades crónicas o degenerativas?

Nuestro tratamiento con células madre no es solo una solución innovadora, sino tu camino hacia la reparación y regeneración de tejidos dañados. No solo cuidamos de tu cuerpo, sino que también nos enfocamos en tu bienestar integral.

Enfoque 360° para una recuperación completa

Nuestro tratamiento con Células Madre Mesenquimales (MSC) no es solo una aplicación aislada, sino un protocolo integral diseñado para potenciar al máximo la regeneración celular y mejorar la calidad de vida del paciente.

Evaluación y Seguimiento Médico

Consulta con la Dra. Tatiana Sosa para evaluar tu caso, determinar la idoneidad del tratamiento y definir el mejor plan de aplicación. Seguimiento continuo hasta por 6 meses para optimizar resultados.

Preparación Emocional y Mental

Sesiones de psicoterapia antes del tratamiento para fortalecer tu bienestar emocional, reducir el estrés y mejorar la respuesta del cuerpo a la terapia regenerativa.

Plan de Nutrición Personalizado

Consulta con especialista en nutrición funcional para evaluar tu estado metabólico y adaptar tu alimentación con el fin de potenciar los efectos del tratamiento con células madre.

Terapias Complementarias

Incluye acupuntura, masajes y suero terapia para estimular la circulación, equilibrar el organismo y maximizar la regeneración celular antes y después de la aplicación.

Aplicación de Células Madre MSC

Procedimiento personalizado con aplicación intravenosa para regeneración sistémica o localizada en articulaciones y músculos, según el diagnóstico.

Soporte Médico Multidisciplinario

Soporte con especialistas en diversas áreas médicas para un enfoque integral. Ajustes personalizados en el plan de recuperación según la evolución del paciente.

Aprende sobre Células Madre

Encuentra aquí las respuestas a todas tus dudas

Las células madre son células primarias y especializadas que tienen la capacidad de autorrenovarse y transformarse en otros tipos de células del cuerpo. Son el fundamento del desarrollo, la reparación y la regeneración de tejidos y órganos.

Existen diferentes tipos de células madre, pero las más utilizadas en terapias regenerativas son las células madre mesenquimales (MSC). Estas tienen la capacidad única de multiplicarse y diferenciarse en distintos tipos de tejidos, incluyendo cartílago, tendones, músculos y ligamentos. Esto las convierte en una herramienta poderosa para la medicina regenerativa, ayudando a la recuperación y reparación de estructuras dañadas en el cuerpo.

Las células madre representan una de las estrategias más prometedoras en la medicina regenerativa, ya que tienen la capacidad de reparar, regenerar y restaurar tejidos dañados. Su uso terapéutico está basado en su capacidad de interactuar con el entorno celular, promoviendo la recuperación de diversas enfermedades y condiciones.

Las células madre pueden ser clave en la recuperación porque: 

  • Reemplazan células dañadas, ayudando en la regeneración del tejido y mejorando la funcionalidad de órganos y estructuras afectadas.

  • Reducen la inflamación y alivian el dolor, regulando la respuesta inmune y promoviendo un entorno más saludable para la reparación.

  • Favorecen la creación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis), mejorando la oxigenación y la nutrición celular en los tejidos afectados.

  • Estimulan la activación de otras células reparadoras, potenciando los mecanismos naturales del cuerpo para sanar.

  • Protegen las células existentes, previniendo daños adicionales y ralentizando el proceso de degeneración celular en enfermedades crónicas.

Esta combinación de beneficios convierte a las células madre en una alternativa eficaz y segura para tratar una amplia variedad de patologías, especialmente aquellas donde los tratamientos convencionales no ofrecen una regeneración real de los tejidos.

Sí, el tratamiento con células madre es seguro siempre y cuando se realice bajo estrictos estándares de calidad, seguridad y ética médica.

Nuestro laboratorio sigue protocolos rigurosos para garantizar que las células madre utilizadas sean de la más alta calidad y pureza, cumpliendo con las normativas internacionales establecidas por organismos como la International Society for Cellular Therapy (ISCT) y la Food and Drug Administration (FDA).

Para asegurar la seguridad del tratamiento, seguimos estos controles:

  • Selección y evaluación del donante para descartar enfermedades transmisibles.

  • Análisis de cariotipo, asegurando la estabilidad genética de las células.

  • Expresión de marcadores celulares específicos (CD73⁺, CD90⁺ y CD105⁺) y ausencia de marcadores indeseables (CD34⁻ y CD45⁻).

  • Cultivo en condiciones controladas, garantizando la pureza y viabilidad de las células antes de su aplicación.

  • Supervisión médica especializada, antes, durante y después del procedimiento.

Gracias a estos procesos, podemos asegurar que el tratamiento con células madre es altamente seguro y confiable, minimizando cualquier riesgo y maximizando los beneficios terapéuticos.

Las Células Madre Mesenquimales (MSC) son un tipo especializado de células madre multipotentes, capaces de diferenciarse en diversos tipos de tejidos, como cartílago, hueso, músculo y grasa, favoreciendo la regeneración celular y la reparación de estructuras dañadas.

A diferencia de otros tipos de células madre, las MSC tienen la ventaja de ser inmunomoduladoras, lo que significa que pueden reducir la inflamación y equilibrar la respuesta inmune del cuerpo, sin generar rechazo o efectos adversos significativos.

¿Dónde se encuentran?

Las MSC están presentes en múltiples tejidos del cuerpo y pueden obtenerse de diversas fuentes, siendo las más comunes:

  • Médula ósea: Se encuentra en el interior de los huesos y es una de las fuentes más estudiadas.

  • Tejido adiposo (grasa corporal): Fuente accesible y abundante, con alta capacidad regenerativa.

  • Dientes (pulpa dental): Se extraen principalmente de muelas del juicio y dientes de leche.

  • Cordón umbilical: Considerado la fuente más utilizada por su alta estabilidad genética, capacidad de multiplicación y bajo riesgo de rechazo inmunológico.

¿Por qué se utilizan en tratamientos regenerativos?

Las MSC se destacan en terapias médicas por su capacidad de:

  • Reparar y regenerar tejidos dañados, como cartílago y músculo.

  • Reducir la inflamación y modular la respuesta inmune, ayudando en enfermedades autoinmunes.

  • Estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis), mejorando la circulación y oxigenación de los tejidos.

  • Liberar factores de crecimiento y moléculas bioactivas que promueven la curación natural del cuerpo.

Su versatilidad y seguridad han convertido a las Células Madre Mesenquimales en una de las principales herramientas de la medicina regenerativa moderna.

 

El uso de Células Madre Mesenquimales (MSC) ha demostrado ser una herramienta terapéutica prometedora en el manejo de diversas enfermedades y lesiones. Gracias a su capacidad de reparar tejidos, reducir la inflamación y modular el sistema inmunológico, pueden aplicarse en múltiples áreas de la medicina.

Enfermedades y condiciones tratables con células madre:

Lesiones deportivas y desgaste articular:

  • Recuperación de ligamentos, tendones y cartílago en lesiones deportivas.

  • Regeneración del cartílago en articulaciones desgastadas por la edad o el ejercicio intenso.

  • Alivio del dolor articular crónico sin necesidad de cirugía invasiva.

Enfermedades autoinmunes:

  • Regulación del sistema inmune en enfermedades como lupus, artritis reumatoide y colitis ulcerativa.

  • Reducción de la inflamación y del daño en tejidos afectados.

  • Potencial disminución de la dependencia de fármacos inmunosupresores.

Problemas respiratorios:

  • Mejora en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y fibrosis pulmonar.

  • Regeneración de tejido pulmonar dañado y optimización de la oxigenación en el cuerpo.

  • Potencial aplicación en enfermedades inflamatorias pulmonares crónicas.

Enfermedades degenerativas:

  • Tratamiento para artrosis y desgaste del cartílago, ayudando a mejorar la movilidad y reducir el dolor.

  • Potencial uso en Alzheimer y Parkinson, gracias a su capacidad neuroprotectora.

  • Aplicaciones en diabetes, promoviendo la regeneración celular en el páncreas.

Células madre y su rol en la prevención de enfermedades

Más allá de su aplicación en enfermedades ya establecidas, las células madre también pueden desempeñar un papel fundamental en la prevención del envejecimiento celular y la degeneración de tejidos, ayudando a las personas a mantener una mejor calidad de vida y retrasar el inicio de enfermedades crónicas.

  • Fortalecimiento del sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de infecciones y enfermedades autoinmunes.

  • Optimización de la función celular y reducción del estrés oxidativo, factores clave en el envejecimiento prematuro.

  • Mejora en la salud articular y muscular, previniendo lesiones por desgaste y reduciendo el riesgo de artritis.

  • Protección del sistema nervioso, con posibles efectos neuroprotectores que podrían ayudar a prevenir enfermedades degenerativas.

El uso de células madre como parte de un enfoque preventivo puede ser clave para mantener el bienestar general, retrasar el deterioro del cuerpo y mejorar la calidad de vida a largo plazo.

El uso de Células Madre Mesenquimales (MSC) en medicina regenerativa cuenta con un amplio respaldo en la comunidad científica. Actualmente, existen más de 18,000 estudios publicados que avalan su eficacia en el tratamiento de diversas patologías, incluyendo enfermedades degenerativas, trastornos autoinmunes, lesiones articulares y regeneración de órganos.

 

Los estudios han demostrado que las MSC tienen propiedades clave como:

  • Capacidad regenerativa: Promueven la reparación de tejidos dañados en articulaciones, músculos, órganos y el sistema nervioso.

  • Efecto antiinflamatorio: Ayudan a modular la inflamación en enfermedades autoinmunes y degenerativas.

  • Estimulación de la angiogénesis: Favorecen la formación de nuevos vasos sanguíneos para mejorar la oxigenación de los tejidos.

  • Seguridad y biocompatibilidad: No generan rechazo inmunológico, lo que las hace seguras para terapias personalizadas.

 

Estudios Relevantes sobre Células Madre:

  • Células madre y enfermedades articulares: Estudios han demostrado que las MSC pueden reducir el dolor y regenerar el cartílago en pacientes con artrosis, retrasando o evitando la necesidad de una cirugía de reemplazo articular.

  • Células madre en enfermedades neurodegenerativas: Investigaciones recientes han mostrado su potencial neuroprotector en Alzheimer y Parkinson, ayudando a reducir la progresión de estas enfermedades.

  • Terapias celulares en diabetes: Estudios han evidenciado que las MSC pueden estimular la regeneración de células pancreáticas, favoreciendo el control del azúcar en la sangre.

  • Aplicación en enfermedades pulmonares: Ensayos clínicos han demostrado mejoras en pacientes con fibrosis pulmonar y EPOC, gracias a su capacidad de reducir la inflamación y regenerar tejido pulmonar.

 

Accede a la base de datos científica

Si deseas explorar más investigaciones sobre células madre, puedes consultar la base de datos de PubMed en el siguiente enlace:

 

🔗Ver Investigación.

 

El avance continuo en esta área sigue generando nuevas evidencias sobre los beneficios y aplicaciones de las células madre en la medicina moderna.

La seguridad y eficacia del tratamiento con células madre dependen de una serie de controles estrictos de calidad y bioseguridad que aseguran que las células utilizadas sean viables, funcionales y libres de riesgos para el paciente.

Estándares de calidad en nuestras células madre

Las células madre utilizadas en nuestro tratamiento cumplen con los más altos estándares de calidad biomédica, incluyendo:

  • Análisis de cariotipo para garantizar la estabilidad genética de las células y descartar anomalías.

  • Expresión de marcadores específicos reconocidos por la International Society for Cellular Therapy (ISCT), confirmando su identidad como células madre mesenquimales (MSC).

  • Evaluación completa del donante, asegurando que las muestras sean obtenidas de fuentes seguras y sin antecedentes de enfermedades transmisibles.

  • Cultivo en laboratorio certificado, bajo estrictas condiciones de esterilidad y control microbiológico.

  • Pruebas de viabilidad y funcionalidad, asegurando que las células conservan su capacidad de diferenciación y reparación antes de su aplicación en el paciente.

Control riguroso en el proceso de aplicación

Además de garantizar la calidad de las células, el procedimiento de aplicación sigue protocolos médicos avanzados para maximizar la seguridad del paciente:

  • Evaluación médica previa: Se analiza el estado de salud del paciente y la idoneidad del tratamiento para su condición específica.

  • Monitoreo durante y después de la aplicación: Supervisión por parte de profesionales especializados en medicina regenerativa.

  • Seguimiento clínico post-tratamiento: Evaluaciones periódicas para medir la respuesta del paciente y ajustar el plan terapéutico si es necesario.

¿Existen riesgos o efectos adversos?

Los estudios científicos han demostrado que las terapias con MSC son altamente seguras y bien toleradas. Los efectos adversos son raros y generalmente leves, como enrojecimiento temporal en la zona de aplicación o fiebre pasajera, los cuales desaparecen en pocos días.

El cumplimiento de estos protocolos asegura que el tratamiento con células madre sea una alternativa confiable, segura y efectiva para el paciente.

¡Experimenta el poder de las Células Madre hoy mismo!

Pregunta por nuestro Plan “Regenera” y descubre el poder de la regeneración celular. Incluye: X sesiones de tratamiento con células madre + un plan de seguimiento personalizado para potenciar los resultados.

¡Nada habla mejor de nosotros que las historias de éxito de nuestros pacientes!

¡Te esperamos!

Agenda tu cita por primera vez, control o acompañamiento médico y descubre un camino sencillo para sanar y disfrutar de tu bienestar.

Agenda tu Cita Aquí

Powered By HitLive

Agenda tu cita de primera vez, control o acompañamiento médico y encuéntra un camino fácil para sanar y disfrutar de tu vida.

La terapia neural, el plasma (PRP) articular y facial y la aplicación de hilos de colágeno están a tu disposición en mi consulta.

Aquí encuentras un equipo terapéutico multidisciplinario con terapias médicas, manuales y artísticas para tu recuperación.