Conozcamos el desarrollo madurativo sano del niño, el profundo vínculo que existe entre la salud y la educación, ya que con la ayuda del médico escolar y su acompañamiento, el maestro podrá conocer los procesos fisiológicos que se están dando en el cuerpo del niño y como estos apoyan los procesos de aprendizaje.
En las diferentes charlas sobre el Ozono siempre ha existido una interrogante en particular y esta es ¿Cuánto Ozono se aplica en cada tejido?, ya que sabemos que la constitución y textura de cada uno es diferente y por ello conocerás las propiedades del ozono a lo largo de nuestro diplomado de ozonoterapia.
Conozcamos el desarrollo madurativo sano del niño, el profundo vínculo que existe entre la salud y la educación, ya que los padres necesitan comprender que sus hijos atraviesan por diferentes etapas y necesitan diferentes herramientas y ayudas a lo largo de su crecimiento.
En esta serie vamos a tocar uno de los temas que posiblemente para el médico que tiene una formación universitaria clásica, no tiene prácticamente ninguna importancia y es el concepto de equilibrio ácido base en el organismo, particularmente a nivel de la matrix extracelular, es decir del microambiente celular como base fundamental en la salud.
Un análisis detallado que nos muestre que pasa en el organismo cuando entran dosis pequeñas, controladas y reguladas en tiempo especifico del ozono, es necesario para tener un primer vistazo de lo que puede o no ocasionar en nuestro cuerpo y por ello se toman en cuenta sus efectos en determinados climas y materiales para poder aplicar la dosis correcta.
Conozcamos el desarrollo madurativo sano del niño, el profundo vínculo que existe entre la salud y la educación, ya que las etapas de desarrollo del niño hacia el joven no son lineales y por ello te enseñamos cada una de ellas para que sepas cómo interactuar de acuerdo al rango de edad del niño.
Conozcamos el desarrollo madurativo sano del niño, el profundo vínculo que existe entre la salud y la educación, ya que los profesionales médicos que vienen son los mejores y tienen un gran conocimiento en su trabajo el cual será de mucha utilidad para los docentes.
Cuando hablamos de sangre y ozono terapéutico, veremos como entre 1970 y el año 2000, se dio a conocer la autohemoterapia ozonizada, la cual tuvo un desarrollo empírico, pero habiendo una falta de conocimiento y explicación de sus mecanismos que permitieran entender el porqué funcionaba, se producían inquietudes sobre el procedimiento, ya que la dosis que se aplica es fundamental para que este funcione.
Conozcamos el desarrollo madurativo sano del niño, el profundo vínculo que existe entre la salud y la educación, como cada una influye en la otra y de esta manera como permiten un sano desarrollo o pueden generar alteraciones patológicas.
El implante de Células Madre adultas y autólogas, es un novedoso procedimiento médico que se utiliza para tratar enfermedades degenerativas y autoinmunes, logrando “retroceder el reloj biológico” y mejorar los síntomas de la patología tratada.
El uso de las células madre hematopoyéticas autólogas (HSC) que se encuentran en la médula ósea para diferentes patologías se ha desarrollado gracias a las investigaciones del Dr. Edgardo Amílcar Celi de Argentina, quien lleva un proceso de investigación de más de 15 años de práctica de este procedimiento.
Es un arte marcial femenino único en su clase, fue creado por la Maestra Yin Mei Feng para homenajear a Hua Mulan, heroína de guerra, con un papel protagónico en las invasiones del ejército Huno.