Para comenzar tu día es importante que recuerdes que la mañana es el momento ideal para que tu cuerpo se caliente.

Tener la energía necesaria para el día que comienza, será indispensable para que tu alma y tu espíritu asuman la tarea de dirigir adecuadamente tu cuerpo en las labores y retos que le depara el futuro.

Es más saludable comer solamente 3 veces al día y no estar comiendo todo el día, porque esto garantiza que cada proceso se realiza completo y de una forma adecuada, además, si estás comiendo cada rato, a parte de que no permites que tu sistema digestivo culmine su trabajo, esto hace que segregues insulina permanentemente y el cuerpo lo reconoce como una alarma, generando estrés es todo tu organismo. 

 

Has escuchado frases como estoy ansioso, no se que me pasa, me siento más cansado de lo normal, tengo sueño pero no puedo dormir profundamente. 

 

Te invito a que introduzcas este hábito saludable en tu vida y así te darás cuenta lo diferente que se siente en tu cuerpo y por supuesto en tus emociones. 

Otra de las preguntas frecuentes que permanentemente me hacen es la de cómo combinar los alimentos y qué comer en cada momento del día, y para resolver estos interrogantes debemos tener en cuenta varias cosas: 

 

La primera y la más importante, es comer lo que te guste y disfrutarlo. 

 

Si es el desayuno o el almuerzo debe tener proteína, grasa, en lo posible algún vegetal y cereales integrales, para la cena puedes usar vegetales ya sean crudos o cocidos y cereales integrales, incluyendo algunos carbohidratos como plátano verde o pinto, yuca o arracacha. 

 

Es ideal que tu última comida sea lo más temprano que puedas, en el trópico que oscurece a las 6:30 de la tarde, la mejor hora es entre 6:30 y 7 p.m. 

 

En los países donde hay estaciones es importante considerar los ritmos con relación a la luz y la actividad, por ejemplo si te acuestas muy temprano en invierno trata de dejar unas 3 horas sin comer para ir a dormir si eres un adulto. 

En el día es el mejor horario para consumir las proteínas gracias a las funciones catabólicas destructivas que tiene nuestro aparato digestivo, este proceso culmina a las 3 p.m, motivo por el cual se recomienda no consumir proteínas después de este horario para que no sobrecarguen el sistema metabólico y que esta proteína al no poder ser bien digerida, sea absorbida como cuerpo extraño generando inflamación entre otros problemas

 

Habilita tu Pack de Hábitos del Dia para ver tu Pack de Recetas Saludables

Activa tu Pack de Recetas